jueves, 17 de febrero de 2011

Por Tamaño

RED LAN:

Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe ser pequeña. Estas redes son usadas para la interconexión de computadores personales y estaciones de trabajo. Se caracterizan por: tamaño restringido, tecnología de transmisión (por lo general broadcast), alta velocidad y topología.
Son redes con velocidades entre 10 y 100 Mbps, tiene baja latencia y baja tasa de errores. Cuando se utiliza un medio compartido es necesario un mecanismo de arbitraje para resolver conflictos.



Las principales características de una red de área local son:
  • Una reducida extensión.
  • Una tecnología de transmisión que suele ser de difusión.
  • Una topología sencilla (Suele ser de bus o de anillo, aunque se pueden conseguir más complejas usando puentes, routers, etc.)
  • La propiedad de los medios de comunicación corresponde al usuario final.
  • El cableado se instala normalmente con la capacidad necesaria.
  • La velocidad máxima normal está sobre los 100 Mbps
  • El retardo en las transmisiones y la tasa de errores suelen ser bajos.




RED MAN:

Es una red de área metropolitana, no suele superar distancias de unas pocas decenas de kilómetros. Usan tecnologías similares a las LAN. A veces, las redes MAN se utilizan para la interconexión de LAN ubicadas en diferentes recintos geográficos, interconexión que por sus especiales características de velocidad y transparencia no impide al conjunto seguir funcionando como una LAN. En el caso de las redes MAN la titularidad de las líneas de comunicación y su uso final puede corresponder o no a las mismas personas.



RED WAN:
Se utilizan sobre espacios geográficos extensos. En este caso lo normal es utilizar para la transmisión de los datos los servicios de empresas portadoras. Así pues, en las redes WAN la titularidad de la infraestructura de comunicaciones no corresponde al usuario sino a las empresas de telecomunicaciones que las ofrecen para el uso público, por lo que se suelen denominar redes públicas estando supeditado el servicio disponible a la zona geográfica de que se trate.

Las redes WAN se implementan con enlaces punto a punto con conmutación de paquetes, casi siempre.
La topología de las WAN suele ser muy compleja correspondiendo casi siempre a un esquema mallado donde además coexisten segmentos de diferente capacidad, sobre diferentes soportes, con diferentes tasas de error y diferente ocupación.


5 comentarios:

  1. ale tu informacion esta bien y muy completa de igual manera las imagenes.

    ResponderEliminar
  2. TU INFORMACION ESTA MUY CLARA PERO PUDO SER UN POCO MAS CONCISA CREO QUE ESTE TEMA SE LOGRA COMPRENDER Y NO ES NECESARIO MUCHA INFORMACION.

    ResponderEliminar
  3. ALE TU INFORMACIÓN ESTA BIEN ESTRUCTURADA Y COMPLETAMENTE BIEN SALUDOS

    ResponderEliminar