sábado, 19 de febrero de 2011

Por distribucion logica



Conexión  Punto a punto:

Las redes punto a punto se construyen por medio de conexiones entre pares de ordenadores. Una vez que un paquete es depositado en la línea, su destinatario inmediato está perfectamente determinado. No obstante, es posible que la red adopte una topología compleja basada en enlaces punto a punto por lo que la dirección del destinatario final sigue siendo necesaria.

Las redes punto a punto son relativamente fáciles de instalar y operar. A medida que las redes crecen, las relaciones punto a punto se vuelven más difíciles de coordinar y operar. Su eficiencia decrece rápidamente a medida que la cantidad de dispositivos en la red aumenta.
Los enlaces que interconectan los nodos de una red punto a punto se pueden clasificar en tres tipos según el sentido de las comunicaciones que transportan: 
Simplex.- La transacción sólo se efectúa en un solo sentido. 
Half-dúplex.- La transacción se realiza en ambos sentidos, pero de forma alternativa, es decir solo uno puede transmitir en un momento dado, no pudiendo transmitir los dos al mismo tiempo. 
Full-Dúplex.- La transacción se puede llevar a cabo en ambos sentidos simultáneamente.


Cliente- Servidor:
La red cliente-servidor es aquella red de comunicaciones en la que todos los clientes están conectados a un servidor, en el que se centralizan los diversos recursos y aplicaciones con que se cuenta; y que los pone a disposición de los clientes cada vez que estos son solicitados.
Si el nº de clientes se incrementa puede ser necesario dividir las tareas de servidor entre varios equipos. Cuando se divide el trabajo entre varios servidores vamos a tener servidores especializados que pueden ser: servidores de archivos o servidores de impresión, servidores que gestionan el acceso de los usuarios, servidores de aplicaciones, servidores de correo, servidores de comunicaciones, servidores con servicios de directorio para que los clientes almacenen la información.

Características
En la arquitectura C/S el remitente de una solicitud es conocido como cliente. Sus características son:
  • Es quien inicia solicitudes o peticiones, tienen por tanto un papel activo en la comunicación (dispositivo maestro o amo).
  • Espera y recibe las respuestas del servidor.
  • Por lo general, puede conectarse a varios servidores a la vez.
  • Normalmente interactúa directamente con los usuarios finales mediante una interfaz gráfica de usuario.
  • Al contratar un servicio de redes, se tiene que tener en la velocidad de conexión que le otorga al cliente y el tipo de cable que utiliza, por ejemplo: cable de cobre ronda entre 1 ms y 50 ms.
Al receptor de la solicitud enviada por cliente se conoce como servidor. Sus características son:
  • Al iniciarse esperan a que lleguen las solicitudes de los clientes, desempeñan entonces un papel pasivo en la comunicación (dispositivo esclavo).
  • Tras la recepción de una solicitud, la procesan y luego envían la respuesta al cliente.
  • Por lo general, aceptan conexiones desde un gran número de clientes (en ciertos casos el número máximo de peticiones puede estar limitado).
  • No es frecuente que interactúen directamente con los usuarios finales.


5 comentarios:

  1. ale la informacion que pusistes esta muy bien de acuerdo al tema correspondiente solo te recomiendo que elimines el parrafo que repetistes pero me gustaria que fuera mas ilustrado con imagenes pero de ahi en fuera esta bien toda la informacion.

    ResponderEliminar
  2. buena informacion.. con esta informacion creare un sistema de red

    ResponderEliminar
  3. TU INFORMACION ESTA MUY BIEN SOLO TRATA DE SER MAS CLARA PARA QUE EL USUARIO LOGRE COMPRENDERLO, SOLO TE RECOMENDARIA QUE AGREGARAS MAS IMAGENES

    ResponderEliminar
  4. EN LO QUE CABE DECIR TU INFORMACION ESTA BIEN DETALLADA SALGO QUE SE VERIA UN POCO MAS INTERESANTE UN UN POCO MAS DE FOTO SALUDOS ALE

    ResponderEliminar
  5. esta muy bien tu informacion,. a cualquier usuario le serviria de mucho

    ResponderEliminar