sábado, 2 de abril de 2011

Tecnologia y sistemas de comunicacion y enrutamiento


Los administradores de red deben anticipar y manejar el crecimiento físico de las redes. Es posible que esto signifique la compra o el alquiler de otro piso del edificio para colocar los nuevos equipos de red como por ejemplo bastidores, paneles de conexión, switches y routers.
Las redes deben ser escalables, debido a la evolución de las necesidades de los usuarios. Cuando una red es escalable, puede crecer de manera lógica, eficiente y económica. El protocolo de enrutamiento utilizado en una red ayuda a determinar la escalabilidad de la red. Es importante elegir bien el protocolo de enrutamiento.






Concentrador (hub):


Un concentrador es un elemento de hardware que permite concentrar el tráfico de red que proviene de múltiples hosts y regenerar la señal (posee tantos puertos como equipos a conectar entre sí, generalmente 4, 8, 16 ó 32).
Su único objetivo es recuperar los datos binarios que ingresan a un puerto y enviarlos a los demás puertos. Al igual que un repetidor, el concentrador funciona en el nivel 1 del modelo OSI. Es por ello que a veces se lo denomina repetidor multipuertos 


Tipos de concentradores



Concentradores "activos": Están conectados a una fuente de alimentación eléctrica y permiten regenerar la señal que se envía a los diferentes puertos.


Puertos "pasivos": Simplemente envían la señal a todos los hosts conectados, sin amplificarla. 

 

Características:
*Es posible conectar varios concentradores entre sí para centralizar un gran número de equipos. Esto se denomina conexión en cadena margarita (daisy chains en inglés). Para ello, sólo es necesario conectar los concentradores mediante un cable cruzado, es decir un cable que conecta los puertos de entrada/salida de un extremo a aquéllos del otro extremo.
*Los concentradores generalmente tienen un puerto especial llamado "enlace ascendente" para conectar dos concentradores mediante un cable de conexión. Algunos concentradores también pueden cruzar o descruzar automáticamente sus puertos, en función de que se encuentren conectados a un host o a un concentrador.


Repetidor :

 
Un repetidor es un dispositivo sencillo utilizado para regenerar una señal entre dos nodos de una red. De esta manera, se extiende el alcance de la red. El repetidor funciona solamente en el nivel (capa 1 del modelo OSI), es decir que sólo actúa sobre la información binaria que viaja en la línea de transmisión y que no puede interpretar los paquetes de información.
Por otra parte, un repetidor puede utilizarse como una interfaz entre dos medios físicos de tipos diferentes, es decir que puede, por ejemplo, conectar un segmento de par trenzado a una línea de fibra óptica.


 
Características:
*En el caso de señales digitales el repetidor se suele denominar regenerador ya que.
*Los repetidores se utilizan a menudo en los cables transcontinentales y transoceánicos ya que la atenuación (pérdida de señal) en tales distancias sería completamente inaceptable sin ellos.
*utilizan tanto en cables de cobre portadores de señales eléctricas como en cables de fibra óptica portadores de luz.

Hub: 

Sirve para conectar varios nodos de una red, repartiendo todos los datos de cada puerto a todos los demás. 
 
Características:
· Dispone de un número determinado de puertos
· Tiene que estar cercano a los elementos de la red
· Los puertos tienen que estar numerados de forma correlativa
· Si nuestra red dispone de más elementos que puertos RJ-45
  necesitamos más de 1 hub
· Siempre se tendrá en cuenta que el cable no pase de los 100 metros
· En caso de interconectar en cascada no debe superar los 6 metros


Switch:

Un Switch es un dispositivo que conecta los segmentos LAN mediante una tabla de direcciones MAC para determinar el segmento al que una traman necesita transmitirse. Los switches y los puentes operan en la capa 2 del modelo OSI.
 

 
Características
· Puede trabajar con velocidades distintas, es decir, reconoce puestos que pueden funcionar desde 10 Mbps hasta 100 Mbps
· Mejora la seguridad e integridad de la red ya que es capaz de codificar los datos
· Es mejor que un hub para una red de un gran número de puestos
· Se puede conectar a una misma red ambos, los Switch y los hub



Routers:

Un router es un dispositivo de interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.
Cuando un usuario accede a una URL, el cliente web (navegador) consulta al servidor de nombre de dominio, el cual le indica la dirección IP del equipo deseado.
La estación de trabajo envía la solicitud al router más cercano, es decir, a la pasarela predeterminada de la red en la que se encuentra. Este router determinará así el siguiente equipo al que se le enviarán los datos para poder escoger la mejor ruta posible. Para hacerlo, el router cuenta con tablas de enrutamiento actualizadas, que son verdaderos mapas de los itinerarios que pueden seguirse para llegar a la dirección de destino. Existen numerosos protocolos dedicados a esta tarea.


Características:

       Proporciona, si se necesita, conversión de protocolo a nivel MAC
       Un puente es transparente para IP. Es decir, cuando un host
      Envía un datagrama a otro host en una red con el que se conecta a través de un puente, envía el datagrama al host y el dar cruza el puente sin que el emisor se dé cuenta


 

6 comentarios:

  1. hola alex muy buena tu informacion, cada definicion de cada subtema concuerda correctamente y las imagenes le van muy bien ya que esas tambien van con el subtema, bien hecho.

    ResponderEliminar
  2. ola alex tu informacion esta muy concreta defines muy bien tus subtemas y las imagenes son correctas bien echo

    ResponderEliminar
  3. tu informacion :D es muy buenaa las imagenes son de acuerdo al tema

    ResponderEliminar
  4. Alex tu informacion es bastante util, es muy concreta.

    ResponderEliminar
  5. siento dejar mi comentario demasiado tarde pero bueno, me gusto mucho tu informacion esta muy clara

    ResponderEliminar